Como cualquier materia nueva que se aprende, en general surgen dudas. Si bien excede el alcance de este libro digital explicar todas las posibles complejidades respecto de cómo funciona a nivel del sistema interno mental-corporal la EFT, si hay algunas que podemos situar, ya que, bajo mi experiencia, son las que despiertan más curiosidad tanto en los consultantes como el público en general
¿Por qué si queremos liberarnos de una emoción tenemos que enfocarnos en su aspecto negativo?
Ten en cuenta que el reverso psicológico, aquella parte positiva que encontramos en la emoción negativa de forma inconsciente, involucra un pensamiento negativo. Para neutralizarlo lo primero y más importante es reconocer su existencia. Negándolo sólo lo sostenemos. Darle nombre al problema, aceptarte a ti mismo/a con ese problema, a pesar de su existencia es el primer paso para su liberación. Lo importante aquí es que la frase describa realmente y con tus palabras lo que sientes. Una de las características más importantes que definen la singularidad de la EFT, es que es una técnica de exposición. Cuanto más nos metemos en la emoción negativa y/o malestar físico, al estar articulada al trabajo de desbloqueo del campo energético, más eficacia se produce en la liberación-sanación del asunto que se esté trabajando, y para ello es fundamental exponer al máximo dicho malestar.
¿Por qué tengo que repetir tantas veces la misma frase?
El motivo es que la mente suele tener dificultad para concentrarse más de unos segundos seguido en la misma cosa, de esa manera “le exigimos” mantenerse enfocada.
¿Por qué se hace la secuencia de las 9 Gamas?
Los movimientos en direcciones opuestas de los ojos tienen como sentido estimular ciertas áreas del cerebro a través de los nervios que conectan los ojos. Cuando, alternamos la entonación de una canción con una secuencia numérica de forma rápida, sin tiempo para el análisis consciente, estamos conectando los dos hemisferios cerebrales. Involucras el hemisferio derecho del cerebro, parte creativo, mediante la canción y el lado izquierdo, la parte lógica, al contar. Al estar activados, estimulamos su sincronicidad y equilibrio, lo cual a su vez es potenciado por el tapping en el punto gamma. Si nuestro cerebro opera con sus hemisferios sincronizados, más coherencia entre el sentir-pensar-hacer habrá en nuestra vida.
¿Qué pasa si me olvido de un punto?
En realidad, no ocurre nada, el método funciona a veces incluso estimulando un solo punto, pero lo recomendable es que hagas la secuencia tal y como se indicó aquí, ya que así fue creada y experimentada por Gary Craig. Cualquier estimulación de meridianos que realices, como tú mismo/a puedes comprobar, te induce en un estado inmediato de relajación, por lo tanto, aunque al principio tengas dudas y te equivoques te sentirás algo mejor. Tampoco importa que al principio no localices exactamente el punto donde confluye la energía en tu cuerpo, con un poco de práctica y experiencia lo lograrás. Ten en cuenta que la vibración producida por el tapping provoca una inmediata tonificación muscular que se extiende ligeramente a su alrededor.
Pero trata con el tiempo de ir incorporando y aplicando la técnica de manera correcta para extraer de ella su máximo beneficio.
¿Y si yo no me acepto ni completa ni profundamente?
Vamos con calma. Si te sucede, empieza con esta frase que seguro te hace sentir más cómodo/a: “Aunque no me acepto de ninguna forma, igual me acepto completa y profundamente” y luego realiza la ronda tal y como está descrita.
Me resulta muy difícil memorizar la localización de los puntos.
Como todo en esta vida cuánto más practiques más fácil te resultará. Después de hacer varias secuencias verás que en realidad tiene un recorrido lógico de arriba abajo, con lo cual sigue practicando y si se te olvida algún punto, recuerda: no ocurre nada, funciona igualmente bien. Si aun así no te sientes seguro/a, déjate llevar por tu intuición. Una vez que memorices los puntos, piensa que no te llevará más de un minuto hacer una ronda y estarás listo/a para recibir todos los beneficios que EFT ofrece. Eso sí, no lo tomes por hábito, al principio no pasa nada, pero es recomendable que aprendas correctamente la secuencia completa. Para ello, te sugiero que al principio te ubiques frente a un espejo y te hagas tapping, es una manera muy buena y sencilla de ir reconociendo para luego recordar todos los puntos.
¿Puedo usar solo el pensamiento, sin decir la frase en voz alta?
No te lo recomiendo si eres principiante, ya que muchas ponerles voz alta a tus pensamientos te dará nuevas ideas o enfoques del problema. La intención de oír tu propia voz es que conectes mejor con el asunto que quieres tratar. Más adelante si deseas profundizar en el aprendizaje de EFT puedes usarlo en silencio, de hecho, es muy recomendable en algunos momentos.
No puedo identificar y sentir el punto sensible o punto de dolor.
A veces, según el asunto que se esté trabajando cuesta identificarlo, ya que no todos lo bloques presentan la misma intensidad. Coloca toda la palma de la mano en la zona, espera hasta que puedes sentir el calor de la misma en la piel a través de la ropa, y masajea con toda la palma.
¿Ambos lados de la cara o del cuerpo debería golpear?
Los meridianos son bilaterales, es decir están en ambos lados del cuerpo, a excepción del punto debajo nariz y el punto debajo de la boca que son unilaterales. Puedes tapear ambos lados o un lado, es indistinto porque los cambios en un lado del cuerpo provocan cambios en el otro lado, por más que no se lo estimule. Por lo tanto, puedes hacerlo en cualquiera de los lados o en ambos lados a la vez. Ve identificando la manera que te resulte más cómoda y natural a ti.
No siento ningún cambio, lo estaré haciendo mal
Ten presente que la EFT es un técnica dócil y muy abierta a lo inexacto, por lo que es prácticamente imposible hacerlo mal. Si has leído las instrucciones y visto el diagrama de localización de los puntos, lo esperable es que sí lo estés haciendo bien. Si no te movilizas en la primera ronda, intenta una frase inicial diferente. Date el tiempo necesario para ir experimentando los cambios, que más tarde o temprano sucederán.
Al hacer tapping han aflorado sentimientos y recuerdos muy dolorosos.
Si estás realmente abrumando/a por las emociones negativas que se puedan haber activado, detén el tapping, haz una respiración profunda, toma agua y vuelve a hacer tapping sin las frases, para que la relajación vaya donde sea más necesaria.
Luego suspende la sesión o puedes utilizar frases muy generales como “Aunque ahora puedo con…”, “Aunque estoy abrumado/a por…”, etc., y dejar en suspenso cualquier emoción o malestar complejo. Lo sugerible en estos casos es hablar con un con un profesional en salud mental y/o un practicante profesional de técnicas tapping.
¿El Tapping EFT tiene contraindicaciones?
La EFT en la inmensa mayoría de los casos tiene un uso terapéutico beneficioso y no tiene reacciones adversas, a lo sumo no te hará efecto, (para más detalle puedes consultar el apartado de efectos secundarios incluido en este libro digital). Sin embargo, debes tener en cuenta que EFT te lleva a meditar, recordar y a veces enfrentarte a aspectos o experiencias pasadas muy dolorosas. Estas circunstancias, para algunas personas pueden provocar estados de emoción extrema, si es tu caso lo sugerible es hablar con un con un profesional en salud mental y/o un practicante profesional de técnicas tapping.
¿Cuánto puede durar un proceso con Tapping?
Te recomiendo realizar Tapping como mínimo una hora al día. Sin embargo, el tiempo de proceso en una persona puede desarrollarse en una semana o extenderse hasta un mes o más, lo que dependerá exclusivamente de la evolución que ésta presente. Ten en cuenta que luego de una sesión puedes sentirte muy aliviado/a, pero al cabo de los días el malestar puede volver a manifestarse con la misma intensidad. No es que la EFT no esté funcionando, a veces son los mismos cambios energéticos que producen esta ambivalencia emocional-corporal, esto no dura mucho, es hasta que tu sistema interno se estabilice, recuerda que estamos moviendo energía y a veces dichas ambivalencias son un buen indicador, continúa haciendo tapping. Aquí puedes utilizar la siguiente frase o alguna similar que resuene contigo:
“Este malestar volvió, creí haberlo resuelto, me venía sintiendo tan bien, pero acepto que aún está aquí y me abro a resolverlo”. Otras veces, solo requieres un poco más de tiempo. No olvides que con tapping lo que buscamos es sanaron, no solo aliviarnos.
¿Cuándo recurrir a un experto en EFT?
EFT es una técnica diseñada para la autoayuda. Es fácil de aplicar y muy eficaz, sencillamente sigue el protocolo y siente. Sin embargo, hay ocasiones en que los asuntos a tratar se nos hacen cuesta arriba, llevan demasiado tiempo arraigados en nosotros y es ahí cuando te recomiendo que acudas a un experto en EFT. Cuando te sientas estancado/a en tu progreso con EFT, cuando no veas más allá, cuando reconozcas auto bloqueos o beneficios secundarios en mantener ese problema.
- Cuando el asunto sea tan doloroso que no sepas por dónde empezar.
- Cuando estés tratando de superar una adicción.Cuando estés bajo los efectos de un episodio traumático.
- Cuando quieras aprender la técnica de un experto y profundizar en las distintas fórmulas que hay para abordar un asunto.
- Siempre que necesites recomendaciones u otro punto de vista para tratar un problema.
- Cuando seas un profesional del coaching, terapia o psicología que quieras aprender una herramienta sencilla y muy eficaz para integrarla con otras que ya usas con tus clientes.
- Cuando haga falta ver el asunto sin estar implicado: Muchas veces pensamos que tenemos un problema, le damos nombre, pero EFT no funciona. La realidad es que la emoción estancada, especialmente aquellas que hace mucho que están colapsando nuestro sistema energético, con los años y el paso del tiempo se van revistiendo, se van modificando e incluso cambiando de nombre y aspecto, con lo cual es más complicado llegar al asunto original que las causó por ti mismo/a. Generalmente, en este tipo de situaciones es recomendable recurrir a una persona que contemple de forma objetiva-neutral el asunto.