Eleonora Beatrice | Psicología Holística

Autoestima

Es la valoración y autopercepción que tenemos de nosotros mismos en base a nuestras experiencias pasadas. Se construye conforme vamos creciendo, pero sienta sus bases en nuestros primeros años de vida.

Depende de lo que creamos de nosotros mismos y de las experiencias que hayamos atravesado, la autoestima será más o menos funcional en el desarrollo de nuestra vida.

La autoestima refleja el nivel de confianza, respeto y amor propio, influyendo en la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y con la vida en general.

Características de una Autoestima Saludable

  • Autoconfianza → Creer en las propias capacidades y talentos.
  • Autoaceptación → Reconocer fortalezas y debilidades sin juzgarse.
  • Bienestar emocional → Manejo equilibrado de emociones y pensamientos.
  • Relaciones sanas → Establecer vínculos basados en el respeto y la autenticidad.
  • Resiliencia → Afrontar desafíos con una actitud positiva.

Tipos de Autoestima

  • Alta y equilibrada → Seguridad, confianza y amor propio sin arrogancia.
  • Baja autoestima → Inseguridad, miedo al fracaso y dificultad para aceptarse.
  • Autoestima inflada → Egocentrismo o necesidad constante de validación externa.
  • Factores que Influyen en la Autoestima
  • Experiencias de infancia y educación.
  • Entorno social y familiar.
  • Creencias personales y autopercepción.
  • Comparaciones con los demás y redes sociales.

Cómo Fortalecer la Autoestima

  • Autoconocimiento → Reflexionar sobre quién eres y qué quieres.
    Cuidado personal → Nutrir el cuerpo, la mente y el espíritu.
    Reencuadres→ Aprender a percibir desde otros puntos de vista las situaciones que nos afectan.
  • Rodearse de personas que sumen → Evitar relaciones tóxicas.
    Salir de la zona de confort → Aceptar retos y aprender de las experiencias.

Dejá un comentario

Scroll al inicio